martes, 22 de mayo de 2012

MOODLE

Que es el Moddle:
 El Moddle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.

Origen:
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCTen la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.

La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas.  

Características
-Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.)
-La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos.
-Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos.
-Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc

Módulos Principales: 

Módulo de tareas
 -Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la calificación máxima que se le podrá asignar.
 -Los estudiantes pueden subir sus tareas (en cualquier formato de archivo) al servidor. Se registra la fecha en que se han subido.
    -Las observaciones del profesor se adjuntan a la página de la tarea de cada estudiante y se le envía un mensaje de notificación.
  -El profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvío de una tarea tras su calificación


Modulo de Consulta:

Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para recibir una respuesta de cada estudiante (por ejemplo, para pedir su consentimiento para algo).
 -El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la información sobre quién ha elegido qué.
 -Se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de los resultados

Modulo Foro:

      Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso y abiertos a todos.
-  Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
 Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primeros
-El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).
-El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros

Modulo Diario:
     Los diarios constituyen información privada entre el estudiante y el profesor.
-       Cada entrada en el diario puede estar motivada por una pregunta abierta.
-       La clase entera puede ser evaluada en una página con un único formulario, por cada entrada particular de diario.
-       Los comentarios del profesor se adjuntan a la página de entrada del diario y se envía por correo la notificación.


Modulo Cuestionario:

-      Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que podrán ser reutilizadas en diferentes cuestionarios.
-       Las preguntas pueden ser almacenadas en categorías de fácil acceso, y estas categorías pueden ser "publicadas" para hacerlas accesibles desde cualquier curso del sitio.
-       Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden ser recalificados si se modifican las preguntas.
-       Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo a partir del cual no estarán disponibles.
-       Las preguntas pueden crearse en HTML y con imágenes.
-       Las preguntas pueden importarse desde archivos de texto externos.

Modulo Recurso: 

-       Admite la presentación de un importante número de contenido digital, Word, PowerPoint, Excel, Flash, vídeo, sonidos, etc.
-       Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser creados sobre la marcha usando formularios web (de texto o HTML).
-       Pueden enlazarse aplicaciones web para transferir datos.

Modulo Encuesta:

-       Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) y contrastadas como instrumentos para el análisis de las clases en línea.
-       Se pueden generar informes de las encuestas los cuales incluyen gráficos. Los datos pueden descargarse con formato de hoja de cálculo Excel o como archivo de texto CSV.
-       La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de que sean respondidas sólo parcialmente.
-       A cada estudiante se le informa sobre sus resultados comparados con la media de la clase.

Modulo Wiki:
-       El profesor puede crear este modulo para que los alumnos trabajen en grupo en un mismo documento.
-       Todos los alumnos podrán modificar el contenido incluido por el resto de compañeros.
-       De este modo cada alumno puede modificar el wiki del grupo al que pertenece, pero podrá consultar todos los wikis.



Ventajas y Desventajas:

Ventajas. 

  Se recomienda visitar este enlace para una información más completa acerca de las ventajas y desventajas de moodle.Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.

Desventajas:

 Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional. Por estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta mejorar su interfaz de una manera más sencilla. Hay desventajas asociadas a la seguridad, dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de Moodle y cuáles sean las políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación.

Despliegue y Desarrollo:
Moodle ha sido desarrollado desde 1999 (desde 2001 con la arquitectura actual). Mejoras importantes en cuanto a accesibilidad y flexibilidad de visualización fueron desarrollados en la versión 1.5.
Como no hay pagos por licencias o límites de crecimiento, una institución puede añadir los servidores Moodle que necesite.
            El desarrollo de Moodle continúa como un proyecto de software libre apoyado por un equipo de programadores y una comunidad de usuarios internacional, quienes solicitan contribuciones a Moodle Community que alienta el debate.

Conclusión
            El Moodle es una excelente herramienta que nos facilita realizar actividades y revisar información de manera muy simple, rápida y cómoda
          Al revisar de manera exhaustiva el programa moodle, estoy de acuerdo con lo que plantean en el y me parece una herramienta que facilita toda clase de procesos en la trayectoria nuestra a través de esta institución educativa.
            Después de haber hecho todas las actividades propuestas por el Moodle para estudiantes, podemos verdaderamente entender la utilidad de dicho programa.
            La propuesta es muy innovativa y seguramente nos traerá muchos beneficios como estudiantes